La pandemia ha impulsado a muchos emprendedores a desarrollar sus negocios a través de una aplicación tecnológica; sin embargo, los expertos recomiendan tener cuidado con los aspectos legales que conlleva ofrecer una app.
Gabriela Alfaro, asociada de Nassar Abogados y especialista en Derecho de Protección de Datos recomienda a las compañías contar con una política de privacidad y cumplir con la Ley 8968, Ley de protección de la persona frente al tratamiento de sus datos personales.
Otro aspecto a considerar a la hora de desarrollar las apps es la Propiedad Intelectual, es necesario validar que no se está realizando una violación a los derechos de Propiedad Intelectual de terceros, esta debe estar alineada al Reglamento de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor.
La especialista de Nassar Abogados dice que no basta con hacer la “app”, y cumplir con la normativa local, ya que las plataformas de distribución de servicios digitales como las de Huawei, Apple y Samsung pueden exigir altos estándares y compromisos legales para que la “app” esté disponible al público.