A solo 11 días para que la NBA vuelva de forma oficial, la tensión empieza a crecer en los 22 equipos que participarán del ansiado regreso de este deporte. 

Tensión que se vive no solo en el ámbito deportivo, con la expectativa de si Lebron James podrá volver a ganar un título, si al fin será el turno de Los Clippers de Los Ángeles o si la joven estrella Giannis Antetokoumpo toma posesión de la liga desde muy temprano; sino, también tensión en el ámbito de salud. 

Precisamente los Lakers de james y los Clippers abrirán el regreso, el 30 de julio. 

Desde hace dos semanas, la burbuja del basquetbol más importante del mundo está encerrada en el enorme complejo deportivo de Disney World, en Orlando, Florida, un estado en el que el brote de coronavirus no da tregua, con más de miles de casos diarios. 

Tanto Jugadores como administrativos de la liga, la cual ha tomado la batuta en cómo el deporte profesional puede volver en Estados Unidos, saben del enorme rol que tienen para que el resto de la temporada sea exitosa, pero también tienen claro el gran riesgo existente si todo sale mal. 

El comisionado Adam Silver ha asegurado que se tomaron todas las medidas al alcance de la liga, con tests diarios, cuarentenas obligadas, restricción de ingreso de personas, al mismo tiempo que respetan la vida de los atletas, quienes podrían estar hasta tres meses dentro del complejo, en el caso de los que lleguen a disputar el título. 

Silver tiene la ventaja de que James, quien a sus 35 años sigue siendo el jugador más representativo de la liga, tiene la única misión de obtener su cuarto título y lo ha dejado claro con sus intensos entrenamientos en redes sociales, no quiere que nadie le estropee la ruta, por lo que ha sido voz cantante en dar el ejemplo para que los demás se apeguen a las reglas. 

Pero es tanto el temor de que algo salga mal, que la liga habilitó una línea anónima en la que los basquetbolistas pueden denunciarse mutuamente, de enterarse que haya alguno que esté irrumpiendo el estricto protocolo. 

Comodidades. Los jugadores tiene absolutamente todas las comodidades; no obstante, eso no ha logrado que algunos se salgan de la raya, por lo que en la línea anónima ya se han reportado situaciones como jugadores sin mascarilla en áreas comunes. 

También hay preocupación por la salida de la burbuja por aspectos “familiares” urgentes de algunos de los jugadores, el más llamativo, el de Zion Williamson, llamado a ser uno de los rostros de la NBA en la próxima década y un poco más. 

El jugador de los Pelicans de New Orleans, equipo que aún sueña con clasificarse a los playoffs, abandonó el campus el jueves y aún no regresó, por lo que según las normas entre la liga y la asociación de jugadores, cuando vuelva, deberá estar cuatro días en cuarentenas y realizarse varias pruebas de Covid-19. 

En Disney World, cada uno de los 22 equipos, nueve de la conferencia este y 12 del lado Oeste, disputará ocho partidos pendientes de la temporada regular antes de que den comienzo los playoffs. 

Si hay dos equipos ubicados en los puestos ocho y nueve de la clasificación de cada conferencia que estén divididos por cuatro partidos o menos habrá una serie a tres partidos para ser el último boleto a la postemporada. 

Los Pelicans tienen esa posibilidad al estar persiguiendo al actual octavo del Oeste, los Grizzlies de Memphis del posible novato del año, Ja Morant. 

Finalmente, esta semana la NBA anunció que los trofeos individuales anuales, incluyendo el de Jugador Más Valioso (MVP), se basarán únicamente en los partidos de temporada regular disputados hasta su suspensión el 11 de marzo por la pandemia de coronavirus. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA