Una mujer de solo 23 años figura entre las cinco víctimas mortales que dejó el Covid-19 en Costa Rica durante las últimas 24 horas.
Es hasta ahora la persona más joven que fallece en el país a causa de la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus. A la paciente se suman otras cuatro personas con lo cual el país alcanza un total de 47 fallecimientos por Covid-19.
La mujer padecía de hipertensión arterial y una enfermedad renal crónica, es costarricense y vivía en Puntarenas. Fue diagnosticada el 14 de julio; se encontraba internada en el Hospital de Ciudad Neilly.
A ella se une un hombre de 59 años, extranjero, vecino de Heredia. El fallecido se encontraba internado en el Hospital Calderón Guardia y fue diagnosticado el 1 de julio. Padecía de bronquitis crónica, obesidad y tenía antecedentes de tabaquismo.
Otro de los fallecidos es un hombre de 73 años, costarricense y vecino de San José. Él se encontraba internado en el Hospital Calderón Guardia y fue diagnosticado el 13 de julio. El único factor de riesgo asociado era la edad.
El cuarto fallecimiento se registró en el Ceaco, se trata de un hombre de 83 años, costarricense, vecino de San José. El 6 de julio se le diagnóstico positivo de Covid-19. Padecía de hipertensión arterial y diabetes.
Mientras el quinto deceso corresponde a una mujer de 84 años, vecina de Heredia, diagnosticada post mortem. Se investigan sus antecedentes de riesgo.
Contagios persisten
Asimismo, la cantidad de contagios persiste hasta alcanzar 9.969 casos a este 17 julio, luego de sumar 423 las últimas 24 horas.
Del total de casos, 7.104 están activos por lo cual pueden transmitir el virus a otras personas.
Asimismo, el nivel de hospitalizaciones mantiene una tedencia al alza. A este viernes se reportan 211 personas internadas, 38 de ellas en cuidados intensivos, con un rango de edad de los seis a los 83 años.
Los casos positivos están distribuidos en 81 cantones. Por edad se distribuyen en 8.111 adultos, 512 adultos mayores y 1.240 menores de edad, 100 se encuentran en investigación.
El ministro de Salud, Daniel Salas, reconoció este viernes que las autoridades sanitarias aún no han logrado recuperar la trazabilidad de casos tanto de los nuevos contagiados como de los recuperados.
Esta acción se ha complicado debido al incremento de casos y la dificultad para hacerle llegar las notificaciones a estas personas.
Ante el incremento de casos y de fallecidos, el ministro Salas hizo un llamado vehemente a los patronos del sector público y privado para que “como nunca antes en su vida empleen el trabajo en su máxima expresión”, y añadió que sigue recibiendo reportes de trabajadores especialmente del sector privado que tienen puestos teletrabajables, pero el patrono no lo permite.