El Gran Área Metropolitana (GAM) tendrá una reapertura parcial desde próximo lunes y hasta el 31 de julio, donde solo algunos comercios y servicios están autorizados para atender al público, pues muchos cantones permanecen en alerta naranja por el aumento de casos de Covid-19.

Asimismo, se reanuda la restricción vehicular sanitaria habitual –previa al cierre de esta semana– y el servicio de transporte público a todo el país. Eso sí, a partir de mañana sábado se exigirá el uso de mascarilla o careta en las paradas de autobuses.

Para este 17 de julio el país registró 423 casos nuevos de Covid-19, 211 personas hospitalizadas, 38 en Cuidados Intensivos, y 47 fallecimientos.

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexánder Solís, indicó que se hicieron cambios en las alertas de algunos cantones debido a la disminución de casos.

Por ejemplo, los cantones de Alvarado, Bagaces, Carrillo, Golfito (salvo el distrito de Pavón), Puriscal, Talamanca y Zarcero bajarán de alerta naranja a alerta amarilla.

Por otro lado, el cantón de Nicoya y los distritos de Agua Buena y Sabalito del cantón de Coto Brus suben de alerta amarilla a naranja.

Cambios en las alertas anunciados este viernes 17 de julio por la CNE.

En alerta naranja además continúan las siguientes zonas:

San José: San José, Escazú, Desamparados, Aserrí, Mora, Goicoechea, Santa Ana, Alajuelita, Vásquez de Coronado, Tibás, Moravia, Montes de Oca y Curridabat.

Alajuela: Alajuela, Poás, Atenas, Grecia, Sarchí, Palmares, Naranjo y San Ramón.Upala, Guatuso, Los Chiles, el Sector Sureste del Distrito de La Fortuna de San Carlos (Tres Esquinas, Los Ángeles, Sonafluca, La Perla, San Isidro, El Tanque, San Jorge, Santa Cecilia), y las comunidades de La Vega y Bonanza del distrito de Florencia del Cantón de San Carlos.

Cartago: Cartago, Paraíso, La Unión, Oreamuno y El Guarco.

Heredia: Heredia, Barva, Santo Domingo, Santa Bárbara, San Rafael, San Isidro, Belén, Flores y San Pablo.

Guancaste: Liberia, Cañas y Nicoya.

Limón: Pococí y Guácimo

Puntarenas: Garabito, Corredores, Puntarenas (salvo los distritos de Cóbano, Lepanto, Monteverde, Isla Chira, Isla Caballo, Isla San Lucas, Isla del Coco e Isla Venado), el distrito de Pavón en el cantón de Golfito, y los distritos de Agua Buena y Sabalito del cantón de Coto Brus.

Establecimientos autorizados

Para todo el país, en alerta amarilla o naranja, todas las actividades productivas de atención no presencial podrán funcionar de manera regular, con estricto cumplimiento de protocolos y medidas sanitarias. Así lo explicó la ministra de Planificación, Pilar Garrido.

No obstante, para los poblados en alerta naranja estas son las condiciones.

Los únicos establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público habilitados para funcionar las 24 horas del día son:

  • Supermercados, abastecedores, pulperías y minisúper (sección venta de alimentos, bebidas, abarrotes, suministros de limpieza e higiene, y necesidades básicas).
  • Panaderías, carnicerías y verdulerías.
  • Venta de insumos agropecuarios, veterinarios y de higiene.
  • Comercialización de productos agrícolas, pecuarios, pesca y acuicultura.
  • Lavanderías, ferreterías, cerrajerías, vidrieras.
  • Riteve (RTV), reparación de automotores, equipo y maquinaria, lubricentros, venta de repuestos.
  • Servicios bancarios y financieros.
  • Funerarias y capillas de velación.

Los establecimientos en alerta amarilla con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público podrán abrir de manera regular y continuar la fase III de reapertura de lunes a domingo (restaurantes, tiendas y gimnasios al 50%, lugares de culto con un máximo 75 personas, ferias de agricultor con franja diferenciada, entre otros), con cumplimiento estricto de protocolos.

Restricción vehicular

Para los cantones en alerta amarilla se podrá circular de lunes a Viernes de 5:00 am a 10:00 pm, los sábados y domingos entre las 5:00 am y las 7:00 pm.

En los cantones que permanecen en alerta naranja, se podrá circular de lunes a domingo desde las 5:00 am hasta las 5:00 pm.

Así va la restricción vehicular a partir del lunes.

Además, se volverá a la dinámica usual de las restricción de placas, es decir que salvo la lista de excepciones no circularán las placas terminadas en:  1 y 2 los lunes, martes 3 y 4, miércoles: 5 y 6 , jueves: 7 y 8, viernes: 9 y 0.  Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8 y para los domingos las placas terminadas en  1, 3, 5, 7 y 9.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA