La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) dio a conocer este jueves el mapeo de los centros de atención de emergencias que pueden habilitarse en las próximas semanas como albergues en caso de requerirse.
Estos centros se van a utilizar para atender a personas contagiadas con Covid-19, que no tenga un lugar adecuado para aislarse y ser atendidos, también los centros para casos sospechosas y los albergues para la atención de personas afectadas por otras emergencias tales como inundaciones o deslizamientos.
En total, hay 266 centros que pueden convertirse en albergues en 55 cantones.
72 de esos albergues, serían para 4.371 personas de 39 cantones que requieran atención por la pandemia de Covid-19.
“Es la primera protección para las familias donde no haya una condición sanitaria, ambiental adecuada o de seguridad donde la persona haga su aislamiento, la primera protección es para la familia de quien resulte con un diagnostico positivo por Covid, porque reduce la transmisión, en segunda instancia, es una protección para la misma persona que va a recibir una atención adecuada, especializada y en tercera instancia para la comunidad, porque estos sitios ofrecen seguridad, para que estas personas no deambulen por la comunidad y se les pueda dar toda la asistencia que requieren en estos sitios” señaló Alexander Solís, Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias.
San José y San Ramón, tuvieron albergues de este tipo y lograron aislar a 73 personas, donde se les garantizó atención adecuada.
“Tenemos en este momento a 192 personas que están siendo protegidas” explicó Alexander Solís, Presidente Ejecutivo CNE
Otros 194 albergues serían para atender a 12.278 personas afectadas por otras emergencias.
Lista de Cantones con Centros de Atención de Emergencias
