Durante la mañana de este martes varios vecinos, del asentamiento Rositer Carballo en la Uruca bloquearon la autopista General Cañas.
Ellos solicitaban que el Ministerio de Salud realice el testeo a 7 familias y que al parecer están positivas con Covid-19.
“Son siete familias, donde también hay una bebé, que podría estar positiva; en este barrio, cada uno se encuentra en su respectivo hogar, de hecho por eso necesitábamos que viniera el Ministerio de Salud para que fueran valoradas y requeridas para que les hagan la prueba, no solo a ellos sino a los familiares y vecinos” señaló Eduardo Villalobos, vecino de Rositer Carballo.
Pasadas las 2.00 pm los manifestantes se reunieron con autoridades de salud de la región y llegaron al acuerdo de levantar el movimiento, siempre y cuando salud realice el testeo para detectar el Covid-19 en las 7 familias y en la comunidad.
“Según la palabra del Ministerio de Salud, nos van a atender, entonces siendo así no se va a volver a tomar la medida de cerrar la carretera” citó Eduardo Villalobos, vecino de Rositer Carballo.
“El Ministerio de Salud, nos dio su palabra de que entre hoy y mañana se comunican con las familias para girar las ordenes sanitarias y hacer las pruebas a las personas, llamamos a cada una de las familias para ver quien tenía síntomas y quien no, ella tomo una lista y nos dio la palabra de mañana se comunican con ellos” aseguró Diana Arias, vecina de Rositer Carballo.
En la conferencia de prensa de las autoridades, la doctora Guiselle Guzmán cuestionó este tipo de movimientos y aseguró que se pueden convertir en focos de contagio.
“Es muy importante para nosotros reiterar que de esta forma lo único que hace la población es propagar el contagio, propagar la exposición y propagar llevar a las personas de mayor riesgo, la posibilidad de contagiarse con Covid-19” informó Guiselle Guzmán, Jefa del Área de Salud Colectiva sobre factores de riesgo CCSS.
Al terminar la reunión, los vecinos aglomerados se comprometieron a no hacer más bloqueos.