Los accidentes en niños como quebraduras, golpes, quemaduras e intoxicaciones han aumentado entre un 12% y un 15% desde que inició el confinamiento como medida preventiva ante el Covid-19.

Según el Hospital Nacional de Niños, en el 2019  recibían, cada mes, unos 24 pacientes por quemaduras. No obstante, este 2020, por esta misma lesión, se están atendiendo en promedio 30 niños quemados de manera mensual.

Por otro lado, el Centro Nacional de Control de Intoxicaciones detalló que en el caso de las intoxicaciones, del 1 de marzo al 6 de julio del 2019, se reportaron 3.952 incidentes, mientras que en el mismo periodo del 2020, se registran 5.280, es decir, 1.328 intoxicaciones más con respecto al año anterior.

Tipo de llamada Frecuencia 1/03/20 al 6/06/20  Tipo de llamada Frecuencia 1/03/19 al 6/06/19
Intoxicaciones 5280 76.52% Intoxicaciones 3952 74.80%
Asesorías 1620 23.47% Asesorías 1334 25.20%
Total 6900 100.00% Total 5286 100.0

 

“El confinamiento por la medidas que hemos tenido que adaptar desde el 6 de marzo hasta la fecha ha provocado en los menores de edad un incremento en los que son quemaduras, caídas, y también en intoxicaciones. Este aumento va del 12% al 15%. Las horas de la preparación de las comidas, almuerzo o cena es cuando ocurren este tipo de descuidos, porque son descuidos, no accidentes”, puntualizó el subdirector del Hospital Nacional de Niños, Carlos Jiménez.

Por otra parte, Rodolfo Meneses, del Centro de Orientación e Información del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), contó que entre los principales motivos de atención que recibe la entidad son negligencia por salud, conflictos familiares, agresión física y psicológica a los menores de edad.

“Es importante también resaltar la responsabilidad que los padres tienen en cuanto al cuido de sus hijos y las posibles consecuencias a las que se exponen en caso de estar agrediendo o violentando los derechos de la población menor de edad”, destacó el vocero del PANI.

Como manera preventiva, para evitar accidentes de este tipo, o incluso abusos, el PANI ha puesto a disposición de los padres y menores de edad plataformas para atender dudas o consultas.

“Necesitamos asumir con responsabilidad este compromiso de cuidar a los niños. Ponemos a disposición la línea 1147, la línea 800-2262626 o el WhatsApp 8989-1147 para que las personas hagan sus consultas o denuncias, y también para que nos cuente su situación”, manifestó la Ministra de la Niñez, Gladys Jiménez.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA