De las 88 camas que se ubican en el Centro Especializado de Atención de Pacientes con Covid-19 (Ceaco), 82 están ocupadas, es decir que ese centro médico está a 6 camas de saturarse.

“El Ceaco no está saturado en este momento porque no hemos querido hacerlo”, dijo este medio día el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya, en referencia a que hay más pacientes pero han sido distribuidos en otros centros médicos.

Una vez se llenen las seis camas restantes, el centro exclusivo para pacientes de Covid-19 no podrá recibir más enfermos.

Para este lunes 13 de julio, el Ministerio de Salud reportó un total de 161 pacientes hospitalizados de los cuales 30 permanecen en Cuidados Intensivos.

Las autoridades insistieron en la necesidad de cumplir con los protocolos de higiene, utilizar careta, mascarilla y procurar permanecer en casa para contener la propagación del virus y evitar un colapso en los sistemas de salud.

Si los centros médicos se saturan, Costa Rica enfrentaría la realidad de otras naciones donde los médicos deben elegir a quién conectar a una máquina de respiración artificial y a quién no, advirtieron este medio día las autoridades.

El viernes la Caja y el Ministerio de Salud anunciaron que habilitarán la torre médica del ala este del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia para la atención de pacientes con Covid-19.

Sin embargo, esa planta no estará disponible de inmediato pues aún está en etapa de equipamiento y también falta la contratación de personal.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA