• Segundos juegos tendrán la participación de 10 deportes individuales.

Después de un mes y una semana,  125 atletas con Discapacidad Intelectual (DI) más 53 unificados (familiares o amigos sin discapacidad intelectual),  realizaron tres videos, cada uno con una destreza diferente, según la disciplina deportiva, para participar en los primeros juegos virtuales de Olimpiadas Especiales.


Los videos fueron  analizados y calificados  por la comisión técnica,  que determinó a los campeones publicados este lunes. Todos los participantes de los I Juegos Virtuales Olimpiadas Especiales CR Covid-19  2020 recibieron un certificado digital por su participación.

Atletismo, golf, baloncesto, bochas, fútbol, ciclismo, ecuestre, softball, gimnasia rítmica y balonmano ya definieron los primeros campeones de unas justas que nacieron con el objetivo de instar  a esta población a activarse físicamente, sin la necesidad salir de sus casas en tiempos de pandemia.  

Atletas como Randall Calderón, en ciclismo; Santiago y Wendy Varas en ecuestre; y María Paula Cervantes, en gimnasia rítmica, salieron campeones en esta primera fase. Los podios de cada disciplina recibirán su medalla en el momento en el que la situación epidemiológica del país lo permita.


Segunda etapa de torneo está por empezar. La oportunidad de seguir en la competencia aún no termina. Diez deportes afinan detalles para iniciar actividad.


Ahora será el turno de la natación, porrismo, voleibol, taekwondo, judo, kayak, tenis de mesa, tenis de campo, levantamiento de pesas y triatlón. De igual forma, cada competidor podrá escoger uno o más deportes en los que quiera participar.

La fecha de inicio de inscripciones de cada una de las fases a desarrollar se estarán anunciando en los próximos días, en las redes sociales de Olimpiadas Especiales Costa Rica. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA