La Unafut ratificó el cambio de formato para el torneo de Apertura 2020, el cual se jugará en dos grupos de seis equipos cada uno y a tres vueltas. Arrancará el 26 de agosto y terminará el 20 de diciembre.
Sin embargo, uno de los insumos más llamativos que surgió de una larga reunión entre dirigentes fue que para la temporada 2023-2024 solo habrá diez equipos en Primera División.
Específicamente de los formatos de la temporada inmediata que se avecina, es decir, la 2020-2021, se oficializó el sistema de juego extraordinario que se utilizará para el Apertura 2020, producto de la pandemia por el Covid-19 que aqueja al país.
Este certamen tendrá a los equipos divididos en dos grupos de seis y se jugará a tres vueltas: En las primeras dos solo jugarán entre sí los rivales de cada bloque y en la tercera se enfrentarán los rivales de un grupo contra los equipos del otro.
Los dos primeros de cada agrupación pasarán a semifinales y posteriormente a una final. El ganador de esa definición jugaría por el título ante el líder de la tabla general. Con eso se reduciría en seis jornadas el torneo.
Inclusive, se indicó que si el campeonato no llega a la fecha 10, producto de la crisis sanitaria, el campeonato se declarará desierto.
El Clausura 2021 se jugaría igual que los torneos de los últimos dos años, con la única diferencia de que no habría una gran final. El vencedor de la segunda fase sería el campeón, por lo que ser el puntero de la tabla general solo otorgará localía para las llaves de eliminación.
Sobre el descenso de esta temporada, los últimos de cada grupo del Apertura 2020 jugarán entre sí para determinar el peor perdedor y este se enfrentará al último de la tabla general del Clausura 2021 para dirimir el que jugará en el Ascenso.
No obstante, tal y como se mencionó previamente, la principal novedad es la búsqueda de disminuir los equipos de Primera División en un plazo de tres años.
Así, para las campañas 2021-2022 y 2022-2023 habrá dos descendidos.