El Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori) informó que, a las 9 de la mañana de este lunes, se observó que el volcán Turrialba tuvo una emanación pasiva de ceniza, que alcanzó pocos metros sobre la cima del cráter.

Esta institución reportó la caída de ceniza en las partes altas de Goicoechea, Rancho Redondo y Vista de Mar.

Los vulcanólogos informaron que se mantienen vigilantes de la actividad volcánica de nuestro país.

Este coloso ha incrementado desde el 2007 su actividad fumarólica siendo visible desde todos sus alrededores y calcinando la vegetación de su flanco noroeste debido a la lluvia ácida, según información del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR).

En el 2009, tras algunos terremotos mayores como el de Cinchona, ha creado una mayor actividad con columnas de vapor de varios kilómetros de alto y cientos de metros de ancho, con una posible erupción freática cercana.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA