La Caja de Seguro Social (CCSS) empezó este 6 de julio un testeo aleatorio de Covid-19 a 1.850 personas en Alajuelita, uno de los cantones que más casos nuevos ha registrado de la enfermedad en las últimas semanas.

En el muestreo participará un contingente de 100 funcionarios de la CCSS, bajo la coordinación de la subárea de Vigilancia Epidemiológica del nivel central y el área de salud de Alajuelita.

 Se efectuarán pruebas a personas de cinco años en adelante que viven en 23 barrios de los 111 que tiene el cantón.

Los sitios donde se efectuará el testeo son: Chorotega, Corina Rodríguez, Los Pinos, Alajuelita Centro, La Guápil, San Felipe, Tejarcillos, San Josecito, Juan Rafael Mora, Vista Real, San Felipe 1, Calle Alto Parte Este, Concepción Arriba, El Tejar, Las Vegas, Piedras de Fuego, Cochea, Antolina, Calle Vieja al Colegio, Los Almendros, Riveras del Río, Ocho de Diciembre y Avenida Seis.

En cada barrio se definieron dos bloques y por cada bloque se tomará la muestra respiratoria a 30 personas asintomáticas, es decir, 60 personas por lugar.

Para este primer día del testeo se tenía como meta obtener 660 muestras, en los sectores de la sede área de salud de Alajuelita, San Felipe, San Antonio, San Josecito y Alajuelita centro.

En cada familia que se ubique solamente se tomará la muestra a una persona asintomática.  Y en caso de identificarse a una persona con síntomas también se le tomará la muestra.

Para ello los asistentes técnicos de atención primaria (ATAP) irán a cada casa seleccionada de manera aleatoria para comunicar a la familia e identificar una persona. Si no abren en esa casa, se continua con la casa ubicada a la derecha.

Aquellas personas sintomáticas que no están dentro de las 23 áreas seleccionadas, se les solicita presentarse con mascarilla en la sede del área de salud de Alajuelita, para que sean atendidos en la zona destinada a pacientes respiratorios.

Para esta recolección de muestras, un grupo de 15 oficiales de la Fuerza Pública acompañan a los equipos de la Caja.

Este tipo de operativo ya se efectuó en Pavas, donde se testearon a 1.201 personas, de las cuales 54 dieron positivo por Covid-19, es decir un 4,5%.

LEA: Salud descarta transmisión comunitaria de coronavirus en Pavas luego de muestreo aleatorio.

El Ministerio de Salud descartó la transmisión comunitaria en ese distrito de San José, pues el porcentaje de positivos es muy bajo.

En ese muestreo de Pavas, el grupo de edad dónde más se concentraron casos fue entre los de 20 a 49 años, dando positivo 36 personas.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA