Hipertensión, asma, enfermedades inmunológicas, cáncer o diabetes, son algunos de los factores de riesgo que se complican cuando una persona se contagia de Covid-19.
Sin embargo, quienes tienen diabetes o hipertensión arterial son más propensos a complicarse. De acuerdo con cifras de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), 16 de las 23 víctimas mortales del nuevo coronavirus padecían al menos una de estas enfermedades o ambas.
Asimismo, el presidente de la CCSS, Román Macaya, informó que la mayoría de personas hospitalizadas tienen alguno de estos padecimientos.
“Al 3 de junio, 24 de los internados tienen hipertensión, 24 tienen diabetes, 21 obesidad, 19 antecedentes de tabaquismo, 9 dislipidemia, 3 cáncer y otros tres son 3 asmáticos. Como podemos ver, ese top 4 de hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo, siguen siendo consistentes como factores de riesgo” externó el jerarca.
Por su parte, el Ministro de Salud, Daniel Salas indicó que la combinación de la hipertensión con la diabetes mellitus, crea un perfil más delicado a la persona con Covid-19.
“Quienes tienen este factor de riesgo o tienen familiares con este factor de riesgo, tenemos que ser muy cautelosos y muy disciplinados en proteger a esa población, debemos recordar que estas personas en la medida de lo posible la idea es que no anden exponiéndose en lugares públicos, en donde puede estar el virus”, mencionó Salas.
La peligrosidad de estos factores de riesgo se pueden ver en esta tabla:
18 MARZO | VÍCTIMA 1 | HIPERTENSIÓN |
15 ABRIL | VICTIMA 4 | HIPERTENSIÓN |
19 ABRIL | VICTIMA 5 | HIPERTENSIÓN |
20 ABRIL | VICTIMA 6 | HIPERTENSIÓN Y DIABETES |
10 MAYO | VICTIMA 7 | HIPERTENSIÓN |
13 MAYO | VICTIMA 8 | HIPERTENSIÓN |
15 DE MAYO | VICTIMA 9 | PRESIÓN ALTA |
15 DE MAYO | VICTIMA 10 | PRESIÓN ALTA |
10 JUNIO | VICTIMA 12 | HIPERTENSIÓN Y DIABETES |
27 JUNIO | VICTIMA 13 | HIPERTENSIÓN Y DIABETES |
8 JUNIO | VICTIMA 15 | HIPERTENSIÓN Y DIABETES |
30 JUNIO | VICTIMA 16 | HIPERTENSIÓN Y DIABETES |
1 JULIO | VICTIMA 17 | HIPERTENSIÓN Y DIABETES |
2 JULIO | VICTIMA 18 | DIABETES |
5 JULIO | VICTIMA 20 | HIPERTENSIÓN Y DIABETES |
5 JULIO | VICTIMA 21 | HIPERTENSIÓN Y DIABETES |
Estos números dejan en evidencia que las personas con estas enfermedades deben de someterse a un cuidado especial, pues su condición los hace más vulnerables frente al Covid-19.
¿Por qué representan factores de riesgo?
Para el doctor Saúl Quirós, internista e infectólogo del Hospital México la hipertensión y la diabetes son enfermedades que clásicamente se asocian con un mayor riesgo de desarrollo de co-morvilidades, otras enfermedades, que, además, se ligan con mayor número de complicaciones.
El especialista señala que el tener cualquiera de estas enfermedades, no es una sentencia de muerte. “Existen una serie de factores de riesgo que podemos modificar, sobre los cuales podemos incidir, pues si bien es cierto, el diagnóstico de hipertensión y diabetes se asocia a un mayor riesgo de complicaciones por Covid, también hay otro número de personas con estos mismos padecimientos, a quienes se les ha realizado el diagnótico del Sars-Cov2 y han tenido una evolucion favorable”.
“Las recomendaciones son la de siempre: quedarnos en nuestras casas, medidas de protección, la adecuidad técnica para toser, y estornudar. En el caso de los diabéticos e hipertensos una recomendación de las asociaciones internacionales es mantener el control y el adecuado tratamiento, es decir, no hacer interrupción o modificaciones en la medicación, sin la recomendación de un profesional en medicina” añadió el internista.