Sí usted tiene síntomas de padecer Covid-19 debe buscar ayuda médica inmediata y no esperar el desenlace de la enfermedad que puede provocarle complicaciones graves muy rápido.
Así lo advirtió el presidente Ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, Román Macaya, en referencia a un paciente que llegó ayer al Hospital San Juan de Dios en estado de ‘shock’ y falleció casi de inmediato. De acuerdo con el diagnóstico post mortem estaba contagiado de Covid-19. Las causas de su muerte aún están en investigación.
Macaya también advirtió sobre el crecimiento en las hospitalizaciones. El último corte a este 5 de julio reporta 77 personas internadas, de estos hay 52 en el Centro Especializado de Atención de Pacientes con Covid-19 (Ceaco), 10 en cuidados intensivos de los diferentes hospitales y 15 en salas.
Macaya explicó que a abril se dio el pico máximo de la primera ola de hospitalizados con 16 pacientes en salón y 15 en la UCIs.
Sin embargo, a principios de junio comenzó a subir la segunda ola de hospitalizaciones y bajaron los egresos.
Balance de acuerdo con los ingresos y egresos
Durante la primera ola de contagios el ingreso y egreso de los pacientes se mantenían muy parejos, “pues las mismas cantidades de personas que ingresaban, salían”, aseguró Macaya.
En las dos últimas semanas el panorama cambió y creció el número de ingresos y no así el número de egresos.
El comportamiento refleja que a la semana hay un promedio similar de los pacientes que están en salón y los que están en cuidados intensivos u hospitalizados, siendo que en su gran mayoría se encuentran en el Ceaco, manifestó el jerarca de la Caja.
La preocupación del máximo responsable del Seguro Social es que cuando se saturen las camas en el Ceaco que cuenta con 88 camas.
Según dijo cuando esto ocurra, los pacientes se distribuirán en los distintos hospitales de la Caja. Por el momento, no se tiene contemplado buscar espacios en los hospitales privados del país.
Macaya recordó que entre más edad, más tiempo hospitalizados permanecen los pacientes.
El cáncer, el tabaquismio, la diabetes, y la hipertensión son algunos factores de riesgo que llaman la atención y que afectan a las personas de cualquier edad, recordó el presidente Ejecutivo de la Caja, quien aprovechó para hacer un llamado a que la gente se quede en la casa y no salga si no es por fuerza mayor y en caso de tener algún síntoma recomienda buscar ayuda médica inmediatamente.