• Delantero actualmente juega en la liga de Corea del Sur

El delantero nacional Marcos Ureña, desde Corea del Sur, habló con Deportivas del Trece de la manera en que vive el tema de la pandemia provocada por el Covid-19 y el desarrollo del fútbol en el país asiático.

Viajó sin su familia, por lo que vive allá solo y con extremos cuidados con respecto a la enfermedad, ya que teme que cualquier situación pueda afectar su salud.

Asegura estar bajo un estilo de vida tranquilo, pero extrañando a su tierra y sobre todo familia. Además, no ha  logrado alcanzar con la expectativa bajo la que se fue, ya que ha sido muy poca la participación en la liga coreana.

El inicio del campeonato para su club, Gwangju, fue complicado. Sumó tres derrotas seguidas. A su vez,  el delantero vive una sequía de goles, desde su llegada no ha podido anotar.

Hasta el momento, el Gwangju ha disputado ocho duelos en el torneo y Ureña solo ha tenido participación en tres. Desde el pasado 7 de junio, únicamente ha logrado acumular en cancha cinco minutos, para un total de 105.

“Mi participación no es lo que yo  ubiera querido, soy el único nuevo del equipo, me ha costado mucho adaptarme a la parte de juego del equipo, ya que es bastante defensivo, obviamente no es mi virtud, lo mío es atacar", comentó el atacante.

Asegura que aún no conoce a fondo el ambiente futbolero del país, refiriéndose a las aficiones, ya que al igual que en Costa Rica, los partidos son a puerta cerrada. No ha podido hacer amistades y ha conocido poco de la cultura, por el mismo tema de la pandemia que obliga al distanciamiento social.

Ureña viajó en medio de una pandemia, luego de un acto donde la polémica surgió, ya que por la filtración de videos en redes sociales, en Alajuelense le llamaron la atención por la manera en que el video mostraba su salida de un evento masivo donde había venta de licor. La acción que fue severamente cuestionada por los aficionados del equipo.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA