Los diputados de la Comisión de Hacendarios pedirán el criterio del departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa para que se haga una valoración del proyecto “PAGAR” con los datos a hoy y no los presentados en febrero, previo a la pandemia.

Esta iniciativa del Ejecutivo busca recoger ₡226 mil millones de los superávits de instituciones públicas para pagar deuda.

Según el diputado de Liberación Nacional (PLN), Gustavo Viales, previo a la pandemia la intención era utilizar los recursos para pagar deuda, mientras que ahora se pretende utilizar estos recursos en la atención de la emergencia.

“Ahí tenemos dos problemas, uno porque el proyecto no fue concebido de esa manera y el otro es que las instituciones se están aferrando a los recursos”, añadió.

 Shirley Diaz, diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), se unió a los cuestionamientos y señaló que se debe analizar el espíritu del proyecto. “Esos superávits nunca pueden estar comprometidos, lógicamente, en el momento que se tomen en cuenta estos dineros tenemos que tener la garantía de que no estén comprometidos.”

Mientras la legisladora del Partido Acción Ciudadana (PAC), Laura Guido, agregó que para algunas instituciones ha cambiado la posibilidad de girar los recursos. “Este es un proyecto para pagar deuda, y la deuda si no se atiende, y si no tomamos este tema con responsabilidad y seriedad es un problema que va afectar a todos los sectores”, comentó.

El Proyecto PAGAR ingresó a la corriente legislativa el pasado mes de febrero y permanece en análisis en la Comisión de Hacendarios, que envió el texto a consulta con varias instituciones públicas.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA