El presidente Carlos Alvarado firmó la Ley que Penaliza el Abandono de las Personas Adultas Mayores esta tarde de lunes, en Casa Presidencial.
A partir de ahora, esta ley permitirá castigar con cárcel el abandono de las personas adultas mayores. Las penas van entre un mes y diez años de prisión, según sea el estado de afectación social, económica y sanitaria que sufra la persona abandonada.
De acuerdo con la ley, las personas podrán ser condenadas con de seis a 10 años de cárcel cuando el abandono lleve a la muerte de la persona adulta mayor; entre tres y seis años, cuando el abandono cause daños graves en su salud; y entre seis meses y tres años, cuando se ponga en peligro la salud física o psicológica de la misma.
"Las personas adultas mayores son sujetos plenos de derechos que merecen un trato digno y respetuoso para el disfrute de una vejez con calidad de vida. Todas estas acciones son de gran trascendencia frente al gran reto en el incremento demográfico de este sector la población”, dijo el vicepresidente Marvin Rodríguez, tras la firma.
Durante el 2019, se reportaron 1.130 denuncias y consultas sobre diversos temas relacionados con las distintas formas de violencia hacia las personas adultas mayores, según el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam). Durante este 2020 se han registrado 537 denuncias y consultas de este tipo.
“Los datos sobre abandono a las personas adultas mayores son alarmantes, por eso es tan importante contar con herramientas que faciliten el trabajo de quienes se esfuerzan día a día por erradicar las distintas formas de violencia hacia esta población, pero, de manera especial, esa forma de maltrato tan cruel como es el abandono a seres humanos que en muchos casos han dado su vida por sus familias y su país, pero al llegar a la edad mayor, simplemente son dejados en estado de indefensión”, indicó la presidenta de la Junta Rectora de Conapam, Teresita Aguilar.