Herediano empeñó su futuro cercano en el torneo y comprometió su acceso a la final de la segunda fase tras caer en el estadio Morera Soto ante Alajuelense, 0-2.
Los rojiamarillos, que buscan en este torneo igualar las 29 copas de los manudos, tendrán que hacer algo que históricamente no les es muy familiar: remontar una serie tras perder el juego de ida.
La primera serie de ida y vuelta jugada por el Herediano fue en la final de 1947, en aquella ocasión los florenses se levantaron de un 2-1 en el primer juego, para terminar ganando el campeonato. No obstante, estas gestas en el equipo fundado hace 99 años se cuentan con los dedos de una mano.
La historia indica que los florenses se encuentran, entonces, jugando su serie 58 desde aquel lejano 1947, en las 57 anteriores salieron triunfantes en 31 mientras que cayeron en 26; sin embargo, de esas 31 clasificaciones a instancias siguientes en muertes súbitas o series que determinarían al campeón en una final, el Herediano solo salió airoso remontando o viniendo de atrás en el marcador en el juego de ida en cuatro oportunidades. E incluso, en dos de ellas con algo de fortuna.
Las veces que el Herediano ganó una serie tras perder el juego de ida fueron las siguientes:
Torneo |
Rival |
Resultados |
Instancia |
Posición final |
1947 |
La Libertad |
1-2, 7-0, 2-0 |
Final del Torneo |
Campeón |
Invierno 2010 |
San Carlos |
0-2, 4-0 |
Cuartos de Final |
Subcampeón |
Invierno 2010 |
Santos |
0-1, 1-0 |
Semifinales |
Subcampeón |
Verano 2013 |
Cartaginés |
1-3, 3-1 |
Final del Torneo |
Campeón |
Pese a que los números son desfavorables, ya Herediano tiene registro de dos remontadas tras caer por dos goles de diferencia en la ida. Pero deberá hacer algo que no hace desde el Verano 2013 al menos para empatar y llevar el tema a los penales, tal y como lo hizo esa vez ante Cartaginés.