La defensora de los habitantes Catalina Crespo, reiteró ante los diputados que la Unidad Presidencial de Análisis de Datos, (UPAD), “sí tuvo acceso a datos sensibles” de la población.

Según Crespo, la preocupación por el irrespeto a la confidencialidad de los datos de los costarricenses fue lo que motivó la investigación de la Defensoría los Habitantes que incluyó la reunión con el Presidente de la República, la exministra de Comunicación Nancy Marín, el exministro de la Presidencia Víctor Morales, así como los ex asesores Diego Fernández y Luis Salazar.

Tras responder las preguntas de los diputados, la Defensora indicó que, pese a la pérdida de más de una hora de grabación de ese encuentro, existen otros documentos que registraron la conversación.

La Defensora indicó que posterior a la reunión con el equipo de presidencia, recibió la visita inesperada del funcionario de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Daniel Soley con quien conversó unos minutos sobre la UPAD. Además dijo que recibió las llamada del Presidente Ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), así como del expresidente del IMAS, Emilio Arias.

La próxima semana la Comisión legislativa que investiga la creación de la UPAD, recibirá una representación del Colegio de Abogados.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA