Una mayoría de entidades financieras extenderán por varios meses más las prórrogas de operaciones crediticas a quienes han sido afectados de manera económica por la pandemia del Covid-19. 

Lo anterior, a raíz de una directriz que firmó el Gobierno en marzo anterior, con el objetivo de solicitar a los bancos afiliados a las Asociación Bancaria Costarricense a redeacuar los créditos a las personas y empresas que tuvieron una reducción en sus ingresos.

El Banco de Costa Rica anunció desde marzo anterior que realizará los periodos de gracia por lapsos de hasta 6 o 12 meses. 

Durante este tiempo, los clientes pagarán solo lo que les corresponde a pólizas relacionadas con el crédito. Es decir, el capital y los intereses no se cobrarán durante ese tiempo, sino hasta finalice el periodo de gracia. 

"Estás inmejorables medidas están enfocadas en clientes que como consecuencia del coronavirus, hayan sufrido la pérdida de sus trabajos sin póliza de desempleo, suspensión de contrato sin goce de salario o que su jornada laboral se haya disminuido. Además serán incluidas dentro de estas medidas, las personas cuyas actividades lucrativas, o bien empresarios que sus pymes se hayan visto afectadas. Estas medidas van dirigidas tanto a créditos en colones como dólares” indicó Renán Murillo Pizarro, Subgerente de Banca de Personas del BCR.

Por su parte, el Banco Nacional informó este viernes el inicio de la segunda etapa de prórrogas para los créditos, como parte de su programa Juntos al Amanecer. El objetivo es "llevar tranquilidad a sus clientes, en operaciones donde aún persiste la afectación por COVID-19". 

"El Banco está superando ya temporalmente la primera etapa de prórrogas y ahora busca asegurar la continuidad de los negocios y la tranquilidad de las personas, con un nuevo esquema de apoyo financiero que perfile hacia la reactivación económica del país”, explicó Gustavo Vargas, Gerente General del Banco Nacional.

En tanto, el Banco Popular indicó que mantendrá a disposición de sus clientes el programa "Beneficio Solidario" hasta el próximo 20 de junio, mientras que la decisión de si se extenderá o no se comunicará en los próximos días. 

"Con el programa Beneficio Solidario, el banco brinda a toda persona física y jurídica que lo solicite, tres cuotas de gracia en sus créditos capitalizando esas cuotas, sin afectar su récord crediticio y permitiéndole tener mayor liquidez para atender otros compromisos urgentes", afirmó el Banco Popular. 

Añadió que este apoyo aplica para todo tipo de crédito, incluyendo crédito personal, tarjetas de crédito, crédito empresarial, hipotecario y de vivienda. 

En el BAC Credomatic señalaron que las personas que siguen con una afectación en sus ingresos podrán completar una solicitud de alivio financiero que se encuentra en el sitio web de la página para evaluar cada caso de manera individual. 

"En BAC Credomatic, estamos en la mejor disposición de apoyar a nuestros clientes. A partir de junio, para las personas que mantienen una afectación en sus ingresos debido al COVID-19 les solicitamos completar la Solicitud de Alivio Financiero, que se encuentra en nuestro sitio web www.baccredomatic.com. De esta manera evaluaremos cada caso individualmente, mientras seguimos valorando otras medidas y acciones que comunicaremos oportunamente", afirmó la entidad. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA