Con un saldo de 6.400 millones de colones, los 14 bancos públicos y privados del país han realizado readecuaciones originadas por la crisis del Covid-19, comentó la directora ejecutiva de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), María Isabel Cortés.
Cortés enfatizó que los bancos necesitan acceder a recursos con plazos más largos para realizar readecuaciones mayores, por lo que mantienen un constante diálogo con las autoridades del sector para ofrecer un producto financiero a sus clientes, indicó la vocera.
Ella también explicó que, con dineros propios, los bancos atendieron la primera fase del impacto de la pandemia, es decir, un 18% del Producto Interno Bruto, PIB.
La ejecutiva indicó que la situación ha provocado que los depositantes mantengan su dinero a la vista, lo que complica la colocación de los recursos a largo plazo.
Estadísticas de la ABC muestran que los saldos de las operaciones crediticias readecuadas representan el 37,3% de los saldos de las carteras.
El sector turismo tiene un saldo en su cartera crediticia de un 85,1%, la cual ha sido destinada al sector turismo, el de transporte un 68,2% y consumo un 44.3%.
Además en Consumo han readecuado las operaciones con saldos cercanos a los 2.000.000 millones de colones, en Construcción y vivienda con saldos de 1.864.061 millones de colones, en Servicios con saldos de 759.067 millones de colones, y comercio ha readecuado operaciones con un saldo de 656.431 millones de colones.