Los 14 bancos públicos y privados que forman parte de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), habían readecuado créditos por ¢6,4 billones en los últimos tres meses ante la crisis del Covid-19.
Los saldos de las operaciones crediticias readecuadas representan el 37,3% de los saldos de las carteras.
Los tres sectores con mayor proporción de cartera de crédito readecuadas fueron:
- El 85,1% destinada al sector turismo. En este se han readecuado créditos con un saldo de 395,109 millones de colones.
- El 68,2% al sector transporte.
- Y el 44.3% ha sido destinado a consumo.
Según la Asociación Bancaria, ante la crisis que se ha prolongado y el efecto en los clientes esta complicando la colocación de los recursos a largo plazo.
“Los bancos atendieron de manera voluntaria y responsable la primera fase del impacto de la pandemia con recursos propios, cuyo esfuerzo representó un 18% del PIB; sin embargo, la crisis ha resultado más profunda y prolongada. La incertidumbre permanece, incluso para los bancos, lo cual ha provocado además que los depositantes mantengan una mayor proporción de su dinero a la vista, complicando así la colocación de los recursos a largo plazo”, indicó María Isabel Cortés, Directora Ejecutiva de la ABC.
Agregó que los bancos necesitan acceder a recursos de plazos más largos para realizar readecuaciones mayores.
Señaló que la ABC ha estado en un proceso de diálogo con las autoridades del sector para transmitir esas necesidades y construir, en forma técnica, un producto financiero que los bancos comerciales puedan ofrecer a sus cliente pero las autoridades son quienes tienen la potestad para definirlos.