De los 57 diputados que conforman la Asamblea Legislativa, solo 37 llegaron este lunes con lo cual tampoco fue posible discutir y votar el proyecto de ley de penalización del acoso sexual callejero.

Para poder desarrollar una sesión, se requiere la presencia de, al menos, 38 diputados.

La votación estaba prevista para el jueves anterior, pero a última hora varios diputados decidieron posponerlo.

LEA: Legisladores aplazan primer debate del proyecto para sancionar el acoso callejero

Según el control de asistencia de la Asamblea Legislativa, de los 20 diputados y diputadas que faltaron, 5 son de la Fraccion del Partido Acción Ciudadana (PAC), 6 del Partido Liberación Nacional (PLN), 2 de la Unidad Social Cristiana (PUSC) 1 de Restauración Nacional, 4 diputados independientes y 1 diputado del Partido Integración Nacional (PIN), 1 del Partido Republicano Socialcristiano. 

Pese a no llegar a tiempo a la sesión del Plenario, la diputada del PLN, Silvia Hernández así como la diputada independiente Ivonne Acuña, aseguran que votarán el proyecto afirmativamente.


El subjefe de fracción de Restauración Nacional, Melvin Nuñez, también estuvo ausente,  él argumentó un atraso en la carretera mientras se trasladaba desde Puntarenas, y dijo que su ausencia no tiene que ver con que no quiera votar el proyecto. Nuñez, sí señaló la necesidad de revisar la iniciativa pues considera que las penas son “desproporcionadas”. El plan castiga el acoso callejero con penas de cárcel.

Por su lado, la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Nielsen Perez, lamentó la falta de quórum porque las mujeres y personas jóvenes están necesitando esta ley para sentirse seguros y libres en los espacios públicos.


El artículo 33 del Reglamento de la Asamblea Legislativa establece que si 15  minutos después de la hora fijada para iniciar una sesión no hubiere quórum, ésta se pospondrá para la siguiente fecha.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA