La exdiiputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Laura Garro, fue condenada a dos años y medio de prisión por el delito de falso testimonio, según informó la Fiscalía General.
La condenatoria la dictó hoy el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José en un segundo juicio. La investigación la llevó adelante la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta).
Garro, quien fue diputada en el periodo 2014-2018, no irá a la cárcel pues la resolución le otorgó a la exlegisladora el beneficio de ejecución condicional de la pena por un plazo de cinco años. Si en ese periodo comete otro delito si se expone a a ir a prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, en el debate únicamente se discutió el monto de la sanción a imponer a la exlegisladora y la fundamentación de esta, pues en un juicio que finalizó el 29 de marzo del 2019, quedó demostrada su culpabilidad.
"La conducta ilícita de la exdiputada quedó acreditada gracias a las pruebas aportadas por la Fapta durante el debate, en el que se demostró que la imputada afectó a la administración de justicia al ofrecer un testimonio falso cuando declaró en un debate en el que se investigaba a miembros de su partido por cobros irregulares de deuda política al Tribunal Supremo de Elecciones", informó la Fiscalía.
En ese momento, indica la Fiscalía, se le condenó a un año de prisión, la pena mínima establecida para el tipo penal de falso testimonio; no obstante, la representación fiscal había solicitado que se le impusiera a Garro dos años de cárcel, por lo que, tras analizar la sentencia integral, presentó la apelación respectiva, que fue acogida por el Tribunal de Apelación de Sentencia del II Circuito Judicial de San José, el cual ordenó realizar este nuevo juicio.
El fiscal de la Fapta, Alexander Valverde Peña, quien tuvo a su cargo el caso, afirmó que “la actuación (de Garro) violentó el sistema democrático y, bajo valoraciones objetivas, la pena que se había impuesto en el anterior juicio no era la correspondiente, por eso se apeló; hoy, con la nueva pena, que además es mayor, se ha fundamentado de manera correcta y en esa línea de objetividad”, indica el reporte de prensa.