Este miércoles el Poder Ejecutivo presentó ante los diputados un proyecto de ley para solicitar al Fondo Monetario Internacional (FMI), un crédito cercano a los 504 millones de dólares.
El objetivo de este empréstito es contribuir, mediante apoyo presupuestario, a la atención de la emergencia por COVID-19 y a la sostenibilidad fiscal de mediano y largo plazo.
Según informó el Ministerio de Hacienda, el crédito contará con una tasa de interés de 1.55% anual, es decir, 3.5% menos que el costo promedio ponderado para la deuda del Gobierno denominada en dólares.
El plazo del crédito es de cinco años, con pagos trimestrales a partir de 3.25 años del desembolso y una vez aprobado el proyecto de ley, el FMI giraría los recursos en un solo tracto
Elian Villegas, ministro de Hacienda, informó que “este crédito es importante en el esfuerzo que ha seguido el Gobierno por cambiar deuda cara por deuda más barata, lo cual ayuda en todo el proceso de consolidación fiscal. Además, es muestra de la confianza del FMI en la ruta que ha llevado el Gobierno”.