La Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa recibió este miércoles al Presidente Ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya, para exponer la situación financiera de la institución.
Según Macaya, la deuda del Estado con la CCSS es de ₡1.9 billones, por lo que pidió a los legisladores continuar trasladando recursos de los préstamos que se aprueben para amortizar dicha deuda.
Macaya, indicó que las finanzas de la institución recibieron un doble golpe; el aumento en los gastos para atender la emergencia y la reducción de ingresos, debido a la reducción de las cuotas obrero patronales a causa del aumento del desempleo y la informalidad, por lo que se estima que para el mes de diciembre, la Caja podría invertir cerca de ₡757 mil millones en toda la atención de la pandemia.
Solo por el concepto de incapacidades (otorgadas a las personas con una orden sanitaria) la Caja pagó ₡1.425 millones. Además, se redujo 25%, la base mínima contributiva de forma temporal, se suspendieron gestiones de cobro, cierres de negocios, y se flexibilizaron las condiciones para la readecuación de deuda con la CCSS.
Por otro lado, el Ministro de Hacienda, Elián Villegas, que también compareció ante los diputados de dicha Comisión, dijo que recortará más gastos en el Presupuesto Nacional y anunció un nuevo crédito por $508 millones, con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El pasado 1 de junio, el Ministerio de Hacienda envió al Congreso el segundo presupuesto extraordinario con un recorte de ₡62.500.