Marcel Hernández buscará por cielo y tierra la forma de nacionalizarse costarricense, el cubano quien ya anotó 41 goles en el fútbol tico tras 71 partidos vistiendo la casaca del Cartaginés está interesado en formar parte de nuestra Selección.

El antillano fue seleccionado cubano e incluso jugó una Copa de Oro, razón por la cual la situación legal ante FIFA sería compleja; no obstante, para el abogado Rodrigo Chávez, experto en derecho deportivo las puertas para que esto se dé no estarían tan abiertas como pretende el delantero. 

“El artículo 5.2 de los estatutos de FIFA estable prohibición para que un jugador que haya jugado en un partido oficial o amistoso con una Federación pueda jugar con otra”. El abogado  continuó:  “El único portillo que vería y que tampoco sería sencillo, es demostrar que Cuba ve a Marcel “Hernández” como no elegible por desertar o ser profesional, cosa que hasta donde sé no ha sido el caso con el jugador”.

Todo será ahora un tema de interpretación aunque pareciera que no sería fácil que FIFA ampare esta situación; y sí procediera y tuviera asidero legal, habría que  contemplar si Hernández esté o no en los planes del técnico Ronald González.

En el pasado jugaron para la Selección el brasileño Alexandre Guimaraes, el dominicano Víctor Núñez y el nicaragüense Óscar Duarte, todos nacionalizados costarricenses e incluso jugaron mundiales. Pablo Gabas, argentino de nacimiento, también se puso el suéter tricolor. Otros se quedaron en la intención como el brasileño Kleber Ponce, en los años 90.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA