Los diputados aprobaron en primer debate un proyecto de ley que crea un nuevo delito en el Código Penal, para sancionar el abandono de las personas adultas mayores.
Según el artículo 142 bis al Código Penal, se le aplicará la pena de 10 a 100 días multa o de uno a seis meses de prisión a quien, teniendo la obligación de cuidar, abandone a una persona adulta mayor en estado de vulnerabilidad.
De seis meses a tres años de prisión, si a consecuencia del abandono se pusiere en peligro la vida, la salud física, mental o social de la persona adulta mayor, siempre que no esté más severamente penado.
Si resultare grave daño en el cuerpo o en la salud de la persona adulta mayor, la pena será de tres a seis años de prisión.
Si a consecuencia del abandono ocurriese la muerte de la persona adulta mayor, será sancionado con una pena de prisión de seis a 10 años, siempre que no esté más severamente penado.
“Cualquier familia, que está pensando en que ya no se hará cargo de un adulto mayor, por lo menos lo va a pensar un poquito más, sabiendo que hay una penalización por el abandono”, señaló la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) Catalina Montero, quien presidió la Comisión de Discapacidad y Adulto Mayor.
Por otro lado, los legisladores aprobaron, también en su primer debate, el proyecto de ley de creación del régimen de relaciones entre productores, beneficiarios y exportadores de café.
El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Erwen Masís, señaló que esta iniciativa busca proteger la marca comercial del café que, como país, se ha construido.
Este proyecto pretende que los productores puedan colocar en el mercado de manera directa su café y de esta forma tenga la posibilidad de recibir mayores ingresos.