La suspensión presencial del curso lectivo en el MEP afectó directamente a 1.200 transportistas que dan servicio a 164.950 estudiantes en 3.753 rutas en todo el territorio nacional.

Por esta razón, el Ministerio de Educación Pública definió criterios para indemnizar a estos trabajadores que se benefician del Programa de Transporte Estudiantil del MEP y quienes desde el pasado 17 de marzo no ofrecen el servicio, debido al cierre de centros educativos, como consecuencia del COVID-19.

Según informó la institución mediante un comunicado de prensa, se estableció una fórmula que determina un pago de hasta 45% del monto presupuestado por la institución para cada mes, y contempla la cantidad de días lectivos, mientras se mantenga suspendida la educación presencial.

Cada transportista debe demostrar mediante documentos su afectación y el monto de la indemnización para cada ruta, queda sujeto a la presentación del reclamo y prueba.

Steven González, viceministro de Educación aseguró que “un transportista que brinda servicio a un centro educativo con 200 estudiantes beneficiarios, con una tarifa de mil colones por estudiante durante 20 días, percibiría, dando el servicio, ¢4 millones, mientras que sin darlo, recibiría contra reclamo, presentando la documentación pertinente, ¢1.800.000, por concepto de indemnización”.

Por su parte, los representantes de la Federación que agrupa asociaciones y cámaras de servicio de transporte estudiantil, rechazaron la propuesta, argumentando que el monto de la indemnización les resulta insuficiente:

Ell MEP ejecuta a favor de los estudiantes el Programa de Transporte Estudiantil para menores en condición socioeconómica de pobreza, vulnerabilidad o exclusión social, que vivan lejos del centro educativo público y con dificultad de acceso a medios de transporte público.

Hace algunas semanas la jerarca de Educación Guiselle Cruz anunció que como parte de las valoraciones para la nueva normalidad, el MEP podría retomar después de las vacaciones de medio periodo un regreso paulatino a las lecciones presenciales variando unos días en las casas y otras en los centros educativos.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA