El Ministerio de Comercio Exterior confirmó este sábado que el Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) logró un acuerdo que permitirá retomar el flujo comercial regional y resguardar la salud de los habitantes.
Pese a esto en la Frontera Norte sigue interrumpido el tránsito por parte de los transportistas del lado nicaragüense quienes se negaron a llegar a acuerdos con el Gobierno de Costa Rica.
El Ministro de Seguridad Michael Soto informó que hoy se cumplen 3 días de negociaciones con los dirigentes de los transportistas del lado nicaragüense, quienes hicieron peticiones y valoraciones y pese a que Costa Rica cedió en algunas de sus solicitudes, minutos antes de las 6pm de este sábado se le informó al ministro Soto que los camioneros no aceptaron el acuerdo.
"El Gobierno de la República está buscando salidas políticas y operativas, pero de momento suspedemos Y valoremos lo que pueda ocurrir" señaló Michael Soto, Ministro de Seguridad.
Por otra parte, en la reunión entre los representantes de la región se tomaron 8 acuerdos que son:
-Costa Rica debe permitir la permanencia de los transportistas por 5 días.
-Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá consultarán si en sus países, también será aplicable el plazo de 5 días.
-Las operaciones en territorio costarricense se descargarán o cargarán en los almacenes fiscales autorizados, o en la bodega del importador cuando se trate de productos peligrosos, refrigerados o a granel.
-Costa Rica autorizó almacenes fiscales, que tienen la calificación de terminales de carga de Exportación, para realizar operaciones de carga y descarga de mercancías.
-Costa Rica enviará comunicación formal con los acuerdos alcanzados y compromisos adquiridos.
– Costa Rica señaló su preferencia para que se puedanpermitir las operaciones de carga de mercancías a nivel regional, a lo que los países manifestaron que realizarán consultas para dar respuesta. Mientras tanto, Costa Ricaotorgará un tratamiento recíproco.
-Costa Rica confirmó que no requiere la presentación de visa a los transportistas de nacionalidad nicaragüense.
– Se creó un grupo con representantes del COMIECO, FECATRANS, SG-SICA y la SIECA, el cual se reunirá el 5 de junio de 2020, con el objeto de evaluar el aumento del plazo de la permanencia de los pilotos/conductores en los recintos fiscales, así como para evaluar la problemática de transporte y el fortalecimiento del comercio intrarregional bajo los criterios de bioseguridad correspondientes.
Las fronteras de Costa Rica se han mantenido abiertas en todo momento pero bajo estrictas medidas sanitarias y de control, sin embargo desde el 17 de mayo anterior los transportistas de países países procedieron al cierre en sus países como medida de protesta a las restricciones y control sanitaria adoptada por Costa Rica a raíz del COVID-19.
Durante los días que Costa Rica logró realizar pruebas de detección a estos transportistas se detectó a 50 positivos, 46 fueron rechazados para ingresar y 4 están aislados y con tratamientos.
|
|