Este viernes el gobierno de Nicaragua dio a conocer una serie de medidas para la apertura de fronteras y el paso de transportistas de carga.
El lineamiento planteado este viernes, es muy similar a la propuesta que está trabajando Costa Rica.
Los choferes que ingresen a Nicaragua desde Costa Rica serán monitoreados por GPS, tendrán rutas establecidas hasta los almacenes fiscales y deberán salir de ese país en un plazo de 72 de horas.
Además, el transito aduanero internacional de mercancías por territorio nicaragüense se realizará en caravana, bajo custodia de la policía. La programación de esas caravanas será determinada por las autoridades policiales y la Dirección General de Aduana.
El documento además especifica que el trayecto de las mercancías se dará por las rutas legales y en horarios autorizados. Así mismo, establece que los trailers costarricenses no podrán ingresar vacíos a Nicaragua, ni salir con carga de ese país, y se tendrá que cumplir con las medidas sanitarias establecidas por Nicaragua.
El documento está firmado por el Ministerio de Salud de Nicaragua, la Dirección General de Servicios Aduaneros, la Dirección General de Migración y Extranjería y el Ministerio de Transporte e Infraestructura.
Por otra parte, la Ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez informó pasadas las 7 de la noche que durante horas de la tarde se mantuvo en una reunión con el Consejo de Ministros de la Integración Económica Centroamericana (COMIECO) para dar continuidad a la búsqueda de la solución del tema de fronteras. Jiménez informó que este sábado se dará un nuevo encuentro, esta vez entre COMIECO y la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte (FECOTRANS).
La jerarca recordó que se mantienen las fronteras abiertas y que continúan en la búsqueda de una solución que permita un flujo comercial y el resguardo de la salud de los transportistas.