El Consejo de Transporte Pública dejó sin efecto la directriz que obligaba a los choferes de buses de las rutas fronterizas con Nicaragua de pedir cédula, pasaporte o salvoconducto a todos los usuarios.

La entidad anunció:

“Que fueron comunicadas el día de ayer 28 de mayo del 2020, de la instrucción de solicitar antes de brindar el servicio a los usuarios documento de identidad (cedula de identidad) o cédula de residencia vigente o salvoconducto, que acredite su permanencia legal en el país, ya sea a la hora de la venta de tiquetes en el caso de aquellas empresas que cuenten con dicho sistema o en carretera para cualquier usuario sin excepción, que a partir de este momento se deja sin efecto la misma.

Se le ruega a la brevedad instruir a los colaboradores de sus representadas dicha disposición.”

Según Manuel Vega, director ejecutivo del CTP, se había considerado oportuno que las 26 concesionarias de rutas regulares de la zona norte del país solicitaran a sus conductores pedir algún documento de identificación, sin embargo, al día de hoy se ha reconsiderado debido a la operativa y logística de esta medida.

“Es necesario hacer las medidas alternativas, y ¿cuáles son las alternativas?, reforzar con Fuerza Pública y Policía de Tránsito los operativos en carretera, que es la mejor opción, en lugar de perturbar la tranquilidad de ciudadano, de sacar su documento de identificación cada vez que tome un autobús”.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA