• El boxeo no presenta aún el protocolo para retomar parte de sus actividades

Los boxeadores costarricenses buscan mantenerse con ritmo para no perder el estado físico y sin importar la categoría, esperan regresar pronto a la competencia

El boxeo olímpico es un nivel que tendrá un reto muy grande, debido a que no se han realizado las clasificatorias hacia los Juegos Olímpicos y, de momento, siguen contando con el apoyo de las autoridades deportivas, en su proceso de preparación.

“El Comité Olímpico nos ha abierto las puertas para mantener nuestro estado físico, se trabaja con todas las regulaciones y cuidados en el gimnasio, pero sí hace falta el combate y el sparring. No obstante, somos pacientes para esperar lo que dicen las autoridades”, menciona el atleta Eduardo Sánchez.

Los boxeadores profesionales, de igual forma, esperan un pronto retorno a la competencia. David “Medallita” Jiménez tiene meses entrenando en su casa y, en el plano económico, sus patrocinadores le han seguido brindando el soporte necesario.

“Tengo que agradecerle a mis mánagers Ernesto y Édgar Sandoval, quienes le han dado seguimiento a mi carrera y creen en este proyecto, me han dado todo el respaldo que necesito para lograr el sueño de traer el título mundial a Costa Rica”, puntualizó Jiménez.

En el caso de los promotores, consideran que, a pesar de ser un deporte de total contacto, se podría regresar a la competencia pronto, incluso ya hay eventos a puerta cerrada en algunas partes del mundo.

En Costa Rica, ni el boxeo olímpico ni el profesional han elaborado protocolos de salud que le permita a sus exponentes el retorno a la competencia y se mantienen entrenando con las posibilidades que tengan de gimnasio privado o en sus propios hogares. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA