Luego de un año de análisis, los diputados de la Comisión FEES (Fondo Especial para la Educación Superior Pública) presentaron su informe, en el que señalan que el futuro de las universidades estatales corre un riesgo, si no se toman decisiones a lo interno para bajar los costos de planilla.
Además, los legisladores consideran que las universidades deben aplicar la regla fiscal, es decir, un tope a los gastos corrientes.
El presidente de esa comisión y diputado de Partido Liberación Nacional (PLN), Wagner Jiménez, resaltó que no se puede seguir sosteniendo en los presupuestos públicos el financiamiento para salarios desproporcionados con la realidad nacional.
Otra de las advertencias que hicieron los diputados fue la existencia de grandes diferencias entre las sedes regionales y las centrales.
Por su parte, el legislador del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Pablo Heriberto Abarca, dijo que en el informe quedó en evidencia que, a lo largo de los años, los gobiernos no plasmaron un plan de desarrollo la orientación estratégica de las universidades. Al no estar eso claro, proponerse un 8% del PIB en educación, pero sobre todo, un porcentaje importante para la educación superior sin esa orientación, podría llevar a una no utilización óptima de esos recursos.