La crisis sanitaria generó que los actores, bailarines, músicos y humoristas, así como los encargados de montaje de equipos y escenógrafos, entre otros, trabajadores del sector artístico y cultural, enfrentan una fuerte crisis debido a la suspensión de actividades recreativas y cierre de locales.
Con el fin de paliar esta crisis se organiza la “Teletón por la Cultura” la cual se realizará el próximo sábado 30 de mayo, de 8 de la mañana a las 8 de la noche. La transmisión se hará desde el Auditorio Nacional, enfatizó la ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán.
Durán recordó que la situación de muchos artistas y trabajadores de la cultura es apremiante, ya que casi el 100% de sus fuentes de ingreso están suspendidas o canceladas.
La transmisión será por Trece Costa Rica Televisión y por Facebook Live en las páginas Teletón CR, la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM), entre otros.
Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señalan que existen más de 4.000 personas en condición de pobreza o pobreza extrema que viven del arte y la cultura.
A esta noble causa se sumarán muchos artistas desde sus hogares.
El presidente del Club Activo 20-30 dijo que en Costa Rica la Teletón siempre está en los momentos de mayor apoyo a las personas vulnerables.
El formulario para las personas interesadas está disponible en el sitio https://convocatorias.cpac.online/form/teletoncultura
Los posibles beneficiarios deberán completar el formulario en línea y enviarlo a más tardar el 5 de junio del año en curso.
Usted puede colaborar en la “Teletón por la Cultura por medio de la página web: https://mcj.go.cr/teleton, mediante Sinpe Móvil: 8965-2030 o por medio del servicio de mensajería de texto 2030, para donar 5.000 colones, o bien, al 2031 para donar 2.000 colones.