Johan Venegas rompió el silencio anotador que lo tuvo en deuda todo el torneo hasta el sábado anterior cuando de tiro libre venció la estirada del arquero guapileño Douglas Forvis al minuto 88 y finiquitar el triunfo morado en el Ebal Rodríguez, 4×2. Venegas no conquistaba un gol desde el 1 de diciembre del año pasado cuando su equipo igualó 1-1 con el Herediano en fase de semifinales.

Para 2 ex goleadores del fútbol nacional, hay varios aspectos para la caída en la producción anotadora, una es la sequía normal que puede tener cualquier delantero y otra la polifuncionalidad de trabajos en la cancha que pueden poner a un delantero más cerca o lejos del marco, “Él es un jugador polifuncional en el terreno de juego y eso a veces también le resta opciones ya que se pone a disposición del sistema, a veces juega muy retrasado” según el criterio del ex goleador Juan Carlos Arguedas, algo similar a lo que opina el también ex atacante Minor Díaz: “Tiene otras funciones de la parte táctica que le piden hacer otras cosas, pero en estas instancias que vuelva al gol es importante”, aseguró Díaz.

Tanto Arguedas como Díaz, portadores de más de 100 goles en la primera división de nuestro país, aseguran que cuando un delantero se quita esta presión de encima antes de un duelo como el que se vivirá ante Alajuelense es sumamente importante: “Para nadie es un secreto que vive del gol, todos los que jugamos en esa posición pasamos por una sequía, pero recobrar el gol antes de un clásico le dará confianza a él y al equipo”, detalló Minor.

A las puertas de dos juegos trascendentales esta semana, uno de ellos el clásico nacional, tanto Arguedas como Díaz consideran que el gol anotado en Guápiles llega en buen momento para Venegas y el Saprissa.

 El clásico entre morados y manudos se jugará el próximo domingo y podría dejar decidido que equipo se llevará el primer lugar, el duelo está pactado para las 6pm en el estadio Morera Soto.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA