Ingrid Hidalgo es una abogada costarricense que buscaba el amor. Mientras, Quetzal Ramírez es una artista mexicana que, a través del arte, expresaba los más bellos sentimientos en espera  de algún día compartirlos con otra persona. 

La mexicana y la tica estaban separadas por miles de kilómetros y por una sociedad que juzga el amor entre las parejas del mismo sexo. 

Por cosas del destino, en el 2013 estas dos mujeres se conocieron por internet y no paso mucho tiempo para que se enamoraron una de la otra.

Ingrid voló a México para conocer a la que sería su gran amor, su compañera de vida y luego su esposa. 

WhatsApp Image 2020-05-26 at 8.09.46 AM
Una tica y una mexicana encontraron en amor a traves de internet y sellaron su compromiso en la Ciudad de Mexico.
Ellas se casaron en una boda celta en el estado de Veracruz, en el año 2015, e hicieron legal su matrimonio en la Ciudad de México (país que permite desde 2010 el matrimonio de las personas del mismo sexo), el 26 de diciembre del 2016.

 

Posteriormente, fueron la primera pareja homosexual en solicitar la homologación de su matrimonio ante el Registro Civil del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, pero desdichadamente la segunda pareja en recibir una negativa de este mismo ente. 

En ese momento, la justificación fue que en nuestro país no existía legislación que permitiera la unión legal entre parejas del mismo sexo. 

No obstante, hoy, ellas son una de las 35 parejas homosexuales, que se casaron en el exterior, y que esperan con ansias en menos de 15 días tener el certificado que las haga esposas de manera legal en Costa Rica. 

Ellas saben que un papel no les da amor, pero si la protección legal que tanto necesitan, entre ellas que Quetzal pueda estar en el país como residente, tras un matrimonio con una costarricense. 

“Ha sido una larga espera para que nuestra familia sea legalmente reconocida y pues a partir de hoy la expectativa es lograr una certeza jurídica de nosotras como familia, adquiriendo una serie de derechos como, por ejemplo, la protección patrimonial, las protecciones que tiene la ley sobre la familia, los derechos de herencia, de propiedad y sucesorio” explicó Ingrid emocionada por la aprobación del matrimonio igualitario en Costa Rica. 

Ellas afirman que desde el inicio tuvieron el apoyo de sus familias y amigos, aunque muchos de ellos no estuvieron en México. 

WhatsApp Image 2020-05-26 at 8.13.07 AM
La mamá de Ingrid  falleció hace poco y Quetzal ha sido uno de sus grandes apoyos.
“Recuerdo que a la primer persona que le dije que me iba a casar fue a mi mamá, mi mamá estaba impactada, pero me dijo: si usted es feliz, yo soy feliz; del mismo modo tuve el apoyo de mis hermanos. Este tipo de uniones van más allá, es un amor más transparente y más sincero” detalló la costarricense. 

 

La mamá de Ingrid falleció en el 2019, pero siempre fue una parte vital del apoyo para esta pareja. "Si mi mamita estaba feliz por nosotras, estaba agradecida con Quetzal por cuidarme y ahora que no está mi mamá, se que tiene certeza de que estoy en buenas manos" mencionó la tica con la voz quebradiza. 

Por su parte, Quetzal afirma estar feliz con la noticia. “Desde ayer hemos recibido muchas felicitaciones, porque saben que no ha sido fácil. Cuando tu estás en una relación así sabes que vas a tener mucha gente que va a estar en contra. Por ejemplo, cuando yo llegué a este país no fui reconocida como su esposa, sigo con el estatus de turista. Yo llegue a casarme con el amor de mi vida, a mudarme a otro país, pero es difícil no ser reconocida” explicó la mexicana. 

A partir de ahora, esperan que la situación del Covid-19 pase para poder celebrar a lo grande la legalidad de su unión, con toda su familia y amigos que han sido parte de este proceso, que juntas iniciaron hace más de 7 años. 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA