Este lunes 25 de mayo, el volcán Rincón de la Vieja amaneció tranquilo, informó el vulcanólogo e investigador de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Guillermo Alvarado. Esto se da luego de que varios días atrás sale gran cantidad de gases y vapor de agua del cráter.
Alvarado explicó que en la parte norte y alta de las faldas del volcán se acumulan las cenizas lanzadas desde el lago cratérico.
Esta situación, según dijo, ocasiona el transporte de sedimentos que drenan del volcán por los ríos Pénjamo, Azul, Azufrada o Azufrosa.
Ante este panorama, el especialista hizo un llamado a los vecinos del coloso para que se alejen de los cauces de los ríos y tengan cuidado en los puentes.
El vulcanólogo advirtió que en el caso de que haya erupciones mayores, estas pueden disparar corrientes de barro de mayor importancia y peligrosidad en los afluentes.
El volcán Rincón de la Vieja es uno de los que están activos en Costa Rica.
Está dentro del parque nacional Rincón de la Vieja, pertenece al Área de Conservación Guanacaste y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.
Este domingo 24, el coloso lanzó barro y rocas a unos 100 metros sobre el nivel del cráter, además de columnas de vapor de unos 500 metros de altura y, en ocasiones, de hasta un kilómetro, aseguró Alvarado.