Durante las últimas semanas, mucho se ha hablado del extraordinario trabajo de los médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS); no obstante, la labor en contra del Covid-19 también ha tocado a los médicos del sector privado.
Así fue corroborado por Costa Rica Noticias en la clínica privada Global Med, ubicada en Barrio Don Bosco. Ellos, al igual que muchas otras clínicas de este sector, han puesto su grano de arena para combatir esta crisis sanitaria.
Por ejemplo, las doctoras Julia Aguilar y Mabel Corea trabajan para esta empresa y atienden a pacientes de todo tipo, conscientes de que están expuestas al virus, al atender a cualquier persona con síntomas.
La rutina inicia con preguntas de rigor que se les hace a todos los pacientes.
"¿Cómo se ha sentido estos días?, ¿Ha presentado algún síntoma con fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal?, ¿Ha salido del país recientemente?, ¿Ha estado en contacto con algún paciente que haya dado positivo la prueba del Covid-19? ¿En su familia hay alguien que esté enfermo o con gripe?".
Posteriormente, se les escucha los pulmones y se toma la temperatura para descartar cualquier síntoma del virus.
“La consulta si ha ido aumentado en cuanto a lo que son las patologías respiratorias y los cuadros ansiosos. En primera instancia lo que hacemos es darle al paciente un soporte, realizar un diagnóstico que sea específico y acorde a lo que es el Covid-19. Ante posibles sospechas, referimos por medio de una boleta V01 a la CCSS para que el paciente pueda trasladarse a emergencias y que se le realice la prueba”, explicó Corea, médico de Global Med.
Ambas, médicas generales afirman que la labor ha sido de constante preparación y trabajo, en conjunto con la CCSS.
“El sector salud somos todos, tanto lo que es la parte privada y la pública, y no solo la parte médica, sino todo un equipo interdisciplinario. También enfermería y laboratorio, entonces es un trabajo en conjunto para sacar avante a los pacientes que nos llegan a este primer nivel de atención”, destacó la doctora Corea.
Además, esta clínica trabaja lo que son las pruebas de Covid-19, que rondan en un costo de 58 mil colones y se les realiza a personas con o sin síntomas.
“A nivel privado todo es distinto, normalmente las personas, cuando tienen alguna sensación de malestar, suelen acudir a la seguridad social. A nivel privado el volumen ha sido muy bajo, las personas que se tamizan a nivel privado son más que todo asintomáticas o que tuvieron algún pequeño nexo, pero quieren salir de dudas. En nuestro caso no hemos tenido ningún caso positivo”, explicó el especialista en Microbiología.
En el Colegio de Médicos afirman que la entidad no hace diferencia entre médicos del sector público y privado y que han logrado protectores faciales para casi todos los agremiados, que son más de 16 mil en todo el país.