Marco Abarca y Mario Bonilla se conocieron en el 2012. Luego de cinco años de relación decidieron irse a vivir juntos.

Hoy comparten una casa en Turrialba, es una de las primeras que se construyó mediante un mecanismo financiero que incluye a las parejas homosexuales, dicen.

Antes de construir Mario y Marco buscaron una casa para alquilar y en ese proceso vivieron una de las experiencias de rechazo más amargas.

“El primer lugar que fuimos a ver para alquilar nos encantó y ya cuando estábamos firmando el contrato la señora nos preguntó si éramos pareja y le dijimos que sí. La señora nos dijo que saliéramos porque ella no le iba a alquilar a personas como nosotros. Ese día lloré muchísimo y más que todo por la vergüenza que me dio porque estaba con mis papás. A ellos les dolió más que a mí, creo”, recuerda Mario quien asegura que esa experiencia lo marcó.

 Estos jóvenes,  también comparten el amor por la familia, por los niños y la pasión por los viajes.

“Cuando viajamos y descubren que somos pareja nos preguntan por qué no hemos ido a casarnos a algún lugar donde esté legalizado el matrimonio y siempre respondo: Por que yo quiero casarme en mi país.”, cuenta Marco quien no puede ocultar la felicidad de que eso al fin  sea posible.

¿Y se casarán?

Es algo que han hablado hace mucho tiempo, afirma Marco. 

“Tan es así que nos comprometimos desde hace tres años y medio, cuando aún no estaban seguros de que se pudiera lograr”, añade Mario.

 No lo harán el propio 26 como algunas parejas, pero sí  en un corto plazo. A finales de este año o principios del próximo. Ambos aseguran tener un  vínculo muy fuerte y mucho apoyo de la familia para dar ese paso. 

 Además, porque sería una protección legal para ambos.

Desde su casa en Turrialba, Marco y Mario compartieron con Costa Rica Noticias lo que significa para ellos este paso histórico que dará el país al reconocer los matrimonios entre homoxesuales.

¿Qué representa para ustedes  la puesta en vigencia del matrimonio igualitario? 

 Marco: Personalmente me parece un asunto trascendental para el país y va a marcar un hito. Es la culminación, o por lo menos un paso muy importante, en la igualdad real. Tal y como señala la Constitución Política: no debe haber discriminación alguna y todos somos iguales ante la ley.

Eso se ha peleado durante muchos años y no se trata solo del matrimonio, sino reconocer una serie de derechos como el Seguro Social,  las adopciones que en algún momento será un tema  importante y también el  reconocimiento hereditario. Si bien ya había algunos pasos adelantados en este sentido, nada igualaba a la figura del matrimonio con todas las de la ley. 

Mario: La sociedad y las instituciones nos han hecho sentir que no somos garantes de derechos y que somos menos que otras personas. Para mí es un reconocimiento a que somos una familia importante igual que todas las demás, nosotros también importamos.

¿Qué esperan ustedes de la sociedad a partir del 26 mayo?

Marco: Va a haber un antes y un después de este evento, pero no creo que las cosas cambien favorablemente al día siguiente porque se que más bien va a generar  cierta disconformidad en la sociedad. 

Confío en que se va a empezar a normalizar, se va a empezar a evidenciar que somos personas normales como todos los demás, la sociedad no se va a acabar y el mundo, como lo conocen hasta hoy, no va a cambiar. 

Espero que a un mediano o largo plazo haya más de empatía y respeto hacia las familias que tienen condiciones distintas.  

Redacción: Mercedes Agüero, Jefe de Información Costa Rica Noticias.

 

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA