Costa Rica registró 21 casos nuevos de Covid-19 este lunes, la cifra más alta reportada desde inicios del mes de abril. Con ello, los acumulados a la fecha llegaron a 955.
Ante esto, el ministro de Salud, Daniel Salas, pidió a la población reaccionar de nuevo para que acaten las normas ya dadas, como, por ejemplo, las burbujas sociales, el distanciamiento físico y las medidas de higiene.
Dentro de estos nuevos contagios confirmados, el jerarca comentó el caso de una persona que, aunque desconocía que tenía el virus, se salió de su burbuja y acudió a visitar a dos sobrinos fuera del Área Metropolitana, que ahora también son positivos por el SARS- CoV2.
Según Salas, pese a que no ha habido una saturación de los servicios de salud de pacientes enfermos por Covid-19, no podemos confiarnos.
¨Si la población no sigue reaccionando como lo hemos hecho, tenemos un riesgo de que dejemos de lado esa capacidad de detectar oportunamente los casos y que, si llega un momento en que surgen muchos casos, ya no van a tener esa orden sanitaria, ya no van a estar en un confinamiento previo¨, señaló.
Agregó que Costa Rica todavía tiene la capacidad de moldear el futuro de lo que esta ocurriendo en el país con el Covid-19, pero esa posibilidad puede perderse, si se da una aceleración en la aparición de casos.
Por el momento, la reapertura de actividades económicas programadas se mantiene, según informó el jerarca, pero advirtió que se esta caminando en un terreno muy frágil, que puede hacer cambiar las decisiones en cualquier momento, porque nada está garantizado en una pandemia.
Actualmente existen 313 casos activos, es decir, que pueden transmitir el virus. Y se reportan 628 personas recuperadas.
15 están hospitalizadas de las cuales dos permanecen en cuidados intensivos.