El Parque Nacional Volcán Poás abrió sus puertas a los turistas nacionales desde el pasado lunes 18 de mayo, desde entonces se ha mantenido con un promedio de 100 a 206 visitantes por día.
Quienes deseen asistir al Parque deben cumplir una serie de protocolos establecidos por el Ministerio de Salud. Solo se permitirá el ingreso por burbuja social, deben guardar el distanciamiento, se debe cumplir con el lavado de manos y utilización de mascarillas.
Mientras que por otra parte, los funcionarios y guardaparques mantienen un estricto aseo y desinfección constante del área y de implementos requeridos.
El Parque Nacional Volcán Poás, se mantendrá abierto de Lunes a Domingo de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Cada 20 minutos ingresaran grupos de 28 personas y el recorrido al cráter es de 40 minutos.
Las entradas deben comprarse en línea en la página www.sinac.go.cr. El valor es de mil colones para adultos y 500 para niños menores de 12 años.
Con la apertura del Volcán Poás los comerciantes de la zona mantienen la esperanza de que poco a poco puedan ir reactivando la economía de esa región. Esta semana incluso afirman que han mejorado las ventas, aunque entienden que el proceso será lento.
“Que se habilite la entrada al Volcán Poás es una muy buena noticia, esta semana hemos notado un leve aumento en las ventas y sabemos que poco a poco se reactivará la economía de esta región, sabemos que es un proceso lento. Ahora trabajamos en promociones y ofertas para atraer visitantes” mencionó Leonel Araya Presidente de la Asociación de Desarrollo de Turismo de la zona.
Los comerciantes, agricultores y personas que se dedican al turismo se han visto fuertemente impactados por la pandemia del COVID-19. Solo en este cantón 400 personas perdieron su trabajo y según la Asociación de desarrollo Turístico de la zona se está trabajando en programas de apoyo que permitan brindar ayuda, por el momento cerca de 250 familias están siendo apoyadas con entrega de alimentos.