Este jueves salieron de Buenos Aires, Argentina, 100 costarricenses que permanecían en este país. 11 de ellos salieron de Uruguay y Chile hasta suelo argentino.

También hizo una escala en Bogotá, Colombia, para que otras 66 personas abordaran el vuelo.

Para cumplir con el protocolo del Ministerio de Salud y evitar el contagio de Covid-19, todos los pasajeros deberán mantenerse en cuarentena.

La embajadora de Costa Rica en Buenos Aires, Ginette Campos, gestionó todos los permisos de vuelo con el gobierno argentino, cuyo fin fue que los nacionales ingresaran al aeropuerto internacional de esta capital.

Asimismo, la embajadora de Costa Rica en Uruguay, Irinia Elizondo, y su homóloga en Chile, Adriana Murillo, acompañaron a 11 costarricenses hasta la frontera Cristo Redentor entre Mendoza y Santiago.

Por su parte, la Cancillería desplegó el proceso logístico y operativo que involucró a las embajadas y consulados de Costa Rica en Argentina, Uruguay, Chile y Colombia, y al Departamento Consular de la Cancillería.

Hasta el momento han retornado al país 2.229 costarricenses provenientes de 89 distintos países y territorios y se suman los 166 que llegaron este jueves 21, gracias a las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Cancillería, las embajadas y consulados de Costa Rica en los diferentes países continúan haciendo los mayores esfuerzos para facilitar el retorno al país de los ticos que aún se encuentran en el exterior.

Este vuelo fue posible gracias a una alianza público-privada que sumó esfuerzos por parte de la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (Amcham) y la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), pues impulsaron un solidario programa de repatriación.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA