Poco más de la mitad los casos de Covid-19 en Costa Rica, un 54,9%, corresponden a contagiados en el exterior o que adquirieron el virus en sus lugares de trabajo.
Así lo informó este viernes 22 de mayo el ministro de salud, Daniel Salas, en el reporte de actualización de la pandemia.
Según el jerarca, de los 911 casos acumulados, el 30,4% están relacionados a viajes al exterior, es decir son importados; el 24,5% están vinculados a los centros labores, el 20,3% a un circulo familiar y un 13.3% a reuniones o encuentros.
Entretato, un 3,5% se contagiaron en sitios como el Centro de Aprehensión en Heredia y un 8% se encuentra en investigación.
Ante esos números el titular de Salud hizo un llamado al cuidado en los centros de trabajo. Pidió acatar las medidas que se han dado, entre ellas no permitir que ninguna persona enferma acuda a laborar, que se desinfecten constamente los espacios, que estos estén ventilados, que se mantenga una distancia en los puestos de 1,8 metros y seguir favoreciendo el teletrabajo.
Salas manifestó que con esto se garantiza reducir casi a cero, el contagio del nuevo coronavirus.
Para este 22 de mayo Costa Rica registraba 600 personas recuperadas de la enfermedad.
Sobre el caso atípico que ha trascendido de una persona que había dado positivo y negativo en diferentes momentos, el ministro de Salud explicó que se esta investigando y que posiblemente puede obedecer a un fallo a la al momento de la toma de la muestra o bien en el procesamiento de la misma.
Lo que si está confirmado por el momento, es que el paciente no ha recuperado el olfato y gusto, síntomas que se incluyeron desde hace algún tiempo, como parte de los efectos del Covid-19 en el organismo.
Al finalizar la semana, se contabilizan 301 casos activos del SARS CoV2, es decir que aún pueden transmitir el virus.
Entretanto, 14 personas se mantienen hospitalizadas y cuatro de ellas en cuidados intensivos.