- El fútbol regresó a Costa Rica y con ello la incógnita acerca del nivel en el que regresarían los árbitros.
Los torneos anteriores se han caracterizado por la polémica arbitral. Muchos protagonistas del fútbol no han estado de acuerdo con el accionar de los silbateros en las diferentes jornadas previo al parón del torneo por la pandemia del Covid-19.
La Comisión de Arbitraje afirma que durante la cuarentena los árbitros recibieron sus planes de entrenamiento y todos fueron supervisados mediante los relojes tecnológicos. Además hubo una constante comunicación: todos los jueves, a las 7 p. m., mediante la plataforma Zoom, se realizaban reuniones para verificar los planes y comentar inquietudes.
“Nos dispusimos a trabajar virtualmente con todos ellos, el preparador físico nuevo contacto a todos los árbitros, iniciando sus labores, él comenzó a enviarles trabajo a cada uno de acuerdo con las condiciones que tenía. Siempre los tuvimos monitoreados a todos “, explicó Óscar Alfaro, presidente de la Comisión.
Pero no solo la parte técnica fue parte de la rutina de los silbateros, por medio de video trabajaron la parte técnica. Incluso se reforzó la parte psicológica.
“Reforzamos la parte técnica, con video test. Además de varias sesiones con el psicológo. Nunca dejamos de trabajar, para que los árbitros estén en un buena forma física, técnicamente y psicológicamente”, concluyó.