Con el cierre de las visitas en los centros penales para evitar el contagio del Covid-19,  se redujeron los volúmenes de decomisos de psicotrópicos y teléfonos, pero la policía descubrió que los infractores se han reinventado para ingresar estos productos a las cárceles.

Así lo dio a conocer  el subdirector de la Policía Penitenciaria, Nils Ching.

Ching dijo que en los últimos tiempos han detectado que las personas tienen más creatividad e innovación para  ingresar droga mediante las encomiendas y en las comidas.

En una revisión del domingo 17 de mayo, realizada en el CAI Jorge Arturo Montero, se localizó en los baños de un dormitorio,  armas punzocortantes y en los techos de un módulo hallaron celulares.

Además, en las afueras del centro, los visitantes fueron sorprendidos con láminas de cocaína en unas toallas húmedas, 12,5 gramos de marihuana, 0.7 gramos de cocaína en unos lápices de color, ocho gramos de cocaína en unas pinturas y 60 gramos de marihuana en una esponja para lavar platos.

En los techos de la sección de Mantenimiento, la Policía Penitenciaria halló objetos prohibidos, 217 gramos de marihuana y en una de las bodegas de herramientas decomisaron cinco manos libres y siete cables USB.

Asimismo, en el CAI San José, los agentes decomisaron 28,5 gramos de marihuana en el doble forro de un pantalón y en el Centro Nacional de Atención Específica, antigua máxima seguridad, localizaron tres teléfonos celulares pequeños.

Y por último, en el CAI Gerardo Rodríguez, ocultaron 9,4 gramos de marihuana en un recipiente de un  gallo pinto que llevaron.

Las estadísticas del Ministerio de Justicia señalan que, en los primeros cuatro meses del 2019, los oficiales de la Policía Penitenciaria decomisaron 75,2 kilos de drogas, mientras que en este 2020 incautaron de 47,8 kilos, en el mismo período.

Con respecto a los teléfonos el estudio muestra que entre enero y abril del año anterior, los agentes decomisaron 881 aparatos y en el 2020 bajó la cifra a 816 aparatos.

Otro dato que llamó la atención es que aumentó el número de visitantes pasados al Ministerio Público por intentar introducir drogas, por ejemplo: en el primer cuatrimestre la Policía Penitenciaria reportó 310 casos.

Solo el año anterior, 614 personas fueron enviadas a la Fiscalía por ese delito, en los primeros cuatro meses del presente año la Policía Penitenciaria reportó 310 casos.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA