Este jueves, el Instituto Nacional de Seguros trasladó al Ministerio de Hacienda los ¢75 mil millones autorizados por Ley, con el objetivo de apoyar la atención de las personas afectadas por la crisis económica generada por el COVID19.

Aunque se estableció un plazo de un mes para el traslado de los recursos, éste se dio dos días después de la publicación en La Gaceta de la Ley Nº9847, aprobada en segundo debate por la Asamblea Legislativa el pasado sábado.

Estos recursos se destinarán a fortalecer el Bono Proteger, que brinda un subsidio de ¢125.000 o ¢62.500 hasta por tres meses a personas afectadas laboralmente por la pandemia. Hasta la fecha, el Ministerio de Trabajo y el Instituto Mixto de Ayuda Social han depositado 414 mil Bonos Proteger.

Esta noche durante una transmisión en vivo en Facebook, el presidente de la República, Carlos Alvarado, resaltó la importancia para el país del traslado de estos fondos. “Hemos reiterado que para enfrentar esta pandemia es fundamental que todos aportemos desde nuestras posibilidades. Esto justamente es lo que está haciendo el grupo INS, que desde el inicio de esta emergencia ha dicho presente, y hoy está poniendo a disposición de nuestro país un monto de ¢75 mil millones”

A partir de ahora, el Ministerio de Hacienda deberá incorporar estos recursos en un presupuesto extraordinario para ser enviado a la Asamblea Legislativa. Una vez aprobado, el Ministerio de Trabajo podrá disponer de inmediato de los recursos, mientras que el IMAS requerirá el aval final de la Contraloría General de la República para su ejecución.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA