• La jornada 16 se vivió en un ambiente frío sin afición, dentro de estrictas normas de higiene

La jornada 16 arrancó bajo estrictas normas de higiene, el pasado martes, con el duelo entre Guadalupe FC y el cuadro de Limón FC en el Eladio Rosabal Cordero.

Fue el preámbulo de cómo jugar fútbol en tiempos donde el Covid-19 aún sigue amenazando. La primera labor fue desinfectar los camerinos, tomar la temperatura a todos los jugadores, personal administrativo y prensa acreditada, a medida que se acercaban a las instalaciones del reducto deportivo.

Ahora, el lavado de manos y el uso de alcohol en gel es parte de la rutina del deporte rey, pero también lo serán las gradas sin aficionados y banquillos extendidos hasta las graderías, para garantizar el distanciamiento social.

La norma es el uso de mascarilla en aquellos que no están compitiendo, lo que obligó a los entrenadores a triplicar el esfuerzo de su voz al dar las directrices para ser escuchados por sus pupilos.

Las celebraciones de gol estarán muy lejos del abrazo de la emoción y el choque de manos quedará para otro momento. Definitivamente, el Covid-19 obliga a jugar de una manera poco habitual y hasta extraña.

“Nos vamos adaptando, es algo que también estamos haciendo en los entrenamientos, no es fácil, es incómodo pero realmente queríamos que volviera el  fútbol", explicó Geiner Segura , entrenador de Guadalupe FC.

En Alajuelense no ocultaron la alegría de volver a la competencia y poder retomar el torneo, a pesar de la situación tan fuerte que vive el mundo entero por la pandemia.

“Para todos los que formamos parte del fútbol, más que todo aquí en Costa Rica, hoy es un día muy importante. El país ha hecho un procedimiento muy bueno en cuanto a salud", exclamó Alex López.

Precisamente López fue noticia en Honduras, ya que muchos medios locales le buscaron para que compartiera la experiencia de cómo se vive la emergencia en nuestro país.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA