El gremio de los artistas que realizan espectáculos en vivo, son quizás una de las poblaciones más afectadas por la pandemia en Costa Rica.

Como forma de prevenir el contagio del Covid-19, los teatros y salas para estos eventos fueron parte de los primeros espacios cerrados, muchos de los cuales aún no abren sus puertad, tras dos meses de la llegada del nuevo coronavirus a Costa Rica.

Según Adrian Figueroa, Vocero Unión de Espacios Escénicos Independientes, quieren ser parte de los sectores tomados en cuenta para el impulso a la economía durante y después del Covid-19 porque asegura que este momento se sienten estancados.

Agregó que lo que solicitan es agilizar los protocolos adecuados para poder realizar sus actividades nuevamente.

La organización representa 18 salas de teatro y 59 academias de danza. 

Puede ver y escuchar la entrevista en el video.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA