Con una inversión de 150 millones de colones del Fondo Nacional de Emergencias, la Municipalidad de San José y otras instituciones, se instalaron cuatro albergues para la población de la calle.

Más de 200 personas indigentes contarán con alimentación, atención médica, techo, abrigo y hasta recreación, indicó el alcalde de San José, Jhonny Araya.

Araya dijo que el albergue de Hatillo tendrá 100 personas, el Centro Recreativo Municipal 50 personas, el Hostal Paseo Colón albergará a 100 indigentes y el Centro Recreativo Municipal atenderá a 30 adultos mayores.

Los indigentes que participan en este programa recordaron que las enfermedades y la desolación han sido sus compañeras mientras deambulan por las calles de San José, pero hoy recibieron una mano solidaria.

Luis Manuel Delgadillo, de nacionalidad nicaragüense y adulto mayor, dijo que la atención es excelente, incluso comentó que constantemente los funcionarios de salud observan las heridas que tiene en sus piernas.

Entretanto, el también beneficiario José Joaquín Boza manifestó que luego de rodar un año por las calles josefinas, hoy se encuentra “en un hotel cinco estrellas”, con más de lo que él hubiera soñado tener en algún momento.  

Precisamente el viceministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Francisco Delgado, explicó que estos dispositivos cumplen con las disposiciones sanitarias del Ministerio de Salud.

La socióloga de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Melissa Aguilar, manifestó que el proyecto tendrá una duración de tres meses.

Datos del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) indican que San José concentra el mayor número poblacional de personas en condición de calle, con un 65%, seguido por Limón, con aproximadamente 13%; Alajuela y Cartago tienen 6%.

Por su parte, Heredia y Guanacaste registran un 4% del total y Puntarenas es la provincia con menor número, sumando apenas el 2%.

El indigente es la persona que se encuentra en una situación de pobreza, abandono y miseria.

Una de las características más resaltantes de esta condición es que la persona no posee ingresos propios, carece de empleo o trabaja en condiciones inestables.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA